El obstáculo es el camino. El arte intemporal de convertir la dificultad en triunfo
Ryan Holiday
Los antiguos estoicos nos enseñaron no sólo cómo aceptar los retos, sino cómo prosperar en ellos.
Ryan aporta en este libro su sabiduría con fascinantes historias de grandes personas que han triunfado ante la adversidad.
En este mini artículo voy a echar un vistazo rápido a las tres claves para hacer que los obstáculos funcionen para nosotros:
Percepción + Acción + Voluntad.
Marco Aurelio escribió una vez en su diario que nunca tuvo la intención de publicar lo que hoy conocemos como Meditaciones, que «Los impedimentos para actuar dan paso a la acción. Lo que se interpone en el camino se convierte en el camino «.
Ryan Holiday ha escrito un libro inspirado en esa sabiduría llamada: El obstáculo es el camino.
Es brillante.
Recomiendo su lectura.
El obstáculo es el camino.
Los impedimentos para actuar dan paso a la acción. Lo que se interpone en el camino se convierte en el camino.
Siempre estamos tratando de hacer que los problemas u «obstáculos» desaparezcan.
¿Pero qué pasaría si los dejamos ser el camino?
¿Qué pasa si nos entrenamos para aceptar y asimilar de inmediato lo que es, utilizando esta nueva variable como un catalizador y empezar desde ahí?
En «La ciudadela interior» (un libro sobre Marco Aurelio recomendado por Ryan escrito por el filósofo francés Pierre Hadot), aprendemos acerca de «la paradoja del fuego» – «…que se hace más fuerte cuanto más cosas que podrían ahogarlo se echan a éste, o que suponen un obstáculo para que se desarrolle «.
¿Cuál es el obstáculo Nº 1 que actualmente está en tu camino?
¿Cómo puedes convertirlo en una parte esencial del camino?
Alimenta el fuego.
Como final y en palabras del propio autor:
… digámoslo una vez más sólo para recordarnos:
Ver las cosas por lo que son. Hacer lo que podamos. Resistir y soportar lo que debemos.
Lo que bloqueó el camino es ahora un sendero.
Lo que una vez impidió que actuáramos es ahora lo que nos ayuda a actuar. El obstáculo es el camino «.
Levantarme cada mañana, enfocar con optimismo el nuevo día, asumir la autonomía de mi trabajo, la libertad de no depender de nadie pero la responsabilidad de ingresar cada día para ti y para los tuyos, las deudas, los impuestos, la sobrecarga emocional del día anterior, nini en casa, se ha roto la impresora, a alguien le sentó mal lo que escribí, me he sobrecargado las lumbares por hacer el payaso en el gimnasio, tengo que encargarme de todo…
Troncos, ramas… que podrían apagar el fuego… pero en cambio y en realidad son quienes lo alimentan. Sin ellos no estaría donde estoy; desde que alimento mi fuego todo va mucho mejor.
El obstáculo es el camino.
Francisco Lorenzo.
Pedro Andreu y Francisco Lorenzo
¿Qué rasgos sicológicos y físicos diferencian a los mejores deportistas del mundo del resto de los mortales?
¿Sabes cómo funciona realmente la cafeína?
La carga de elegir
Activo y sedentario
¿Qué es más importante dormir, hacer ejercicio o una dieta saludable?
Come grasa, elimina los carbohidratos y evita el picoteo para revertir la obesidad y la diabetes Tipo 2
Los 15 secretos para vivir más que te harán cambiar
Simplemente un ejemplo, de que no estoy equivocado