El sistema de gestión mental, por Lanny Bassham
Es un libro muy bueno (With Winning in Mind el título en inglés).
¿Quieres tener tu mente centrada en la dirección correcta?
Lanny Bassham, medallista de oro olímpico, se ha dedicado a enseñar el arte del entrenamiento mental / rendimiento máximo durante décadas y este libro nos dice cómo equilibrarlo.
Si eres atleta, empresario, profesor, padre, administrador, o – rellena el espacio en blanco……………….,
¿Qué porcentaje de tu juego piensas que es mental?
–> Creo que es ____% mental.
Cuando Lanny Bassham, ganador de una medalla de oro olímpica en tiro, pregunta a los atletas de élite lo mismo, todos dicen que el rendimiento de la élite es 90% mental.
Luego les pregunta qué porcentaje de su tiempo de entrenamiento y dinero gastan en su juego mental.
¿La respuesta?
Responden casi siempre muy poco, nada o menos del 10%.
Como dice Lanny: Eso no tiene sentido.
Todos tenemos referencia de partidos jugados por Rafa Nadal en donde más allá de sus capacidades y desempeño atlético ha ganado partidos por la superioridad mental sobre el oponente, siendo el oponente más fuerte que él.
Pero. ¿Cómo?
Lanny nos dice que una de las variables clave para el máximo rendimiento es afinar nuestra auto-imagen. Nos dice que nuestro comportamiento estará siempre en sintonía con cómo nos vemos a nosotros mismos. Nuestra Auto-Imagen es lo que «te hace actuar como tú». Si tenemos una Auto-Imagen pobre, nunca tendremos un rendimiento mejor que esa Auto-Imagen.
La buena noticia: podemos optimizar nuestra auto-imagen.
Y, nos dice Lanny, debemos optimizar nuestra auto-imagen si queremos alcanzar niveles de rendimiento de la élite, en cualquier actividad humana.
Nos cuenta que nuestra Auto-Imagen actual ha sido formada por incontables «Huellas».
Por lo tanto, si queremos cambiarlo, necesitamos bombardearnos con una dieta constante de huellas positivas, eliminando nuestra conversación interna negativa.
Y nunca hablar de cosas que no queremos ver en nuestras vidas mientras afirmamos todas las cosas que queremos ver llegar a buen término en nuestras vidas.
La clave es «ensayar», «repetir» nuestro desempeño más óptimo y, cada vez que hagamos lo mejor posible -desde la visualización mental de nuestros objetivos hasta los momentos más mundanos- queremos afirmar «¡Este soy yo!».
«Este soy yo para clavar esa presentación.»
«Este soy yo para aparecer y entrenar a tope, incluso cuando no me apetece.»
Una pequeña victoria tras otra, mientras encontramos nuestra nueva Auto-Imagen.
Como siempre, y de nuevo citando a Jim Rohn, es fácil de hacer pero a la vez igual de fácil no hacerlo.
Por experiencia tengo que rendirme a estas declaraciones leídas en este libro.
Hasta que no he conseguido dejar de hablarme a mi mismo con: no puedo, me duele, es incómodo, puede molestar a alguien, voy a ver si lo hago, es difícil…
Esta es, considero, una de las aportaciones fundamentales al tipo de entrenamiento que realiza Pedro. Aborda descaradamente la parte mental y emocional, sin que el cliente apenas lo note.
Y te da la vuelta, consigue que poco a poco dejes esa cháchara mental absurda.
Acompañado de una mejora física y alimentación adecuadas.
La victoria que él propone es esta victoria que aquí planteo: la victoria sobre uno mismo.
Gracias Pedro.
Francisco Lorenzo.
Pedro Andreu y Francisco Lorenzo
¿Qué rasgos sicológicos y físicos diferencian a los mejores deportistas del mundo del resto de los mortales?
¿Sabes cómo funciona realmente la cafeína?
La carga de elegir
Activo y sedentario
¿Qué es más importante dormir, hacer ejercicio o una dieta saludable?
Come grasa, elimina los carbohidratos y evita el picoteo para revertir la obesidad y la diabetes Tipo 2
Los 15 secretos para vivir más que te harán cambiar
Simplemente un ejemplo, de que no estoy equivocado