Hay días en los que nos levantamos un poco perdidos, no entraré en las causas, aunque son las mismas para todos cada uno activa las suyas.
Esos días en los que tras acumular asuntos pendientes, preocupaciones… sentimos que se acerca un momento de bloqueo.
Hoy ha sido un día de esos para mí.
¿Cómo lo he solucionado?
Aplicando un proceso que aprendí hace tiempo (para variar extraído de varios libros leídos en el pasado). Un proceso que consiste esencialmente en el vaciado mental.
Además revitaliza como efecto secundario.
Consiste en un dialogo conmigo mismo y una serie de actividades que no llevan más de 10 minutos.
El desatascador mental
1 Haz limpieza mental. Lleva siempre contigo un dispositivo (teléfono, agenda, libro de notas…) para registrar ideas.
2 Libérate de lo pendiente. Suéltalo todo en una lista
3 Concéntrate y coopera contigo mismo en todo lo que hagas.
4 Observa «lo que es» y aprende de «lo que es». Con preguntas como estas:
¿Cuál es mi trabajo?
¿Cuáles son mis tareas actuales?
¿Cuáles son mis tareas actuales de responsabilidad?
¿Cómo va a evolucionar mi carrera, mi organización y mi vida personal este próximo año?
Una pregunta clave que puede hacernos parecer ilusos frente a los demás pero que preguntada a nosotros mismos es la clave de la felicidad: ¿Por qué estoy en este planeta?, es decir ¿Qué quiero hacer? ¿Para qué soy válido? ¿Cuál es mi pasión? ¿Cuál es mi propósito, mi misión?
5 Piensa, decide, organiza, actúa y revisa de nuevo.
6 Resuelve todos los pequeños asuntos que tengas pendientes. Limpia a diario todo lo pendiente. cada vez que lo hago siento tremenda satisfacción.
7 La fórmula de la creatividad.
-Haz dos listas; proyectos y lo que se hará algún día. Dedícate por igual a todo lo pendiente, sea o no importante. Si no puedes con ello, delega.
-El día de hoy es lo que tienes. Trabaja, ordena, se responsable y entonces se aclarará tu plan.
8 No guardes nada en tu mente. ESCRÍBELO. Piensa luego en lo escrito, actúa en consecuencia, delega o envíalo a tu agenda.
9 Procésalo todo de acuerdo con un sistema externo sometido a revisión sistemática.
10 Mantén un compromiso diario con tus proyectos.
11 Preocuparte es una pérdida de tiempo. Haz revisiones diarias, semanales, mensuales, anuales y vitales. Piensa, deja de pensar y actúa.
12 Organízate, trabaja y entonces aparecerá la creatividad cuando sea necesaria, así como el «flow». Cuando termines de trabajar haz todo lo que te apetezca.
Ahora ya finalizado el proceso me encuentro listo para la batalla.
Francisco Lorenzo.
Pedro Andreu y Francisco Lorenzo
¿Qué rasgos sicológicos y físicos diferencian a los mejores deportistas del mundo del resto de los mortales?
¿Sabes cómo funciona realmente la cafeína?
La carga de elegir
Activo y sedentario
¿Qué es más importante dormir, hacer ejercicio o una dieta saludable?
Come grasa, elimina los carbohidratos y evita el picoteo para revertir la obesidad y la diabetes Tipo 2
Los 15 secretos para vivir más que te harán cambiar
Simplemente un ejemplo, de que no estoy equivocado